Buscar

Objetivo:

Reconocer los conceptos fundamentales de BIM- Lean, identificando herramientas aplicables en proyectos de construcción de edificaciones en las diferentes fases de su ciclo de vida, que permiten mejorar su desempeño.

Dirigido a:

Profesionales de la industria de la  ingeniería, la arquitectura y la construcción involucrados en las fases de conceptualización, diseño, planeación y construcción de proyectos de edificación. Estudiantes de últimos semestres de ingeniería, arquitectura y construcción

 

Competencias a Desarrollar:

·         Reconocer los beneficios de la implementación conjunta de BIM-Lean en proyectos de construcción.

·         Documentar los procesos de la organización con miras a la implementación de BIM- Lean

·         Participar en equipos multidisciplinarios en el desarrollo de proyectos de construcción bajo un esquema colaborativo.

·         Estructurar la información del proyecto en sus ciclos de vida para una adecuada gestión.

Duración

81 Horas

Cantidad

20 Estudiantes

Tipo

Diplomado

Modalidad

Virtual

Modulos:

Módulo 1: Diagnóstico situación actual industria de Construcción 3H

Entender el contexto general del sector de la construcción, su desempeño y retos para

mejorar su productividad

Temáticas del módulo

• Diagnóstico productividad global

• Diagnóstico productividad nacional

• Tendencias del sector

 

Módulo 2: Filosofía Lean 12H

Identificar principios Lean y aplicar herramientas Lean que permitan mejorar la gestión de

proyectos de construcción en las diferentes fases del ciclo de vida.

Temáticas del módulo:

• ¿Qué es Lean?

• Principios Lean

• Herramientas Lean

• Last Planner System

• Buenas prácticas Lean

• Ejercicio de identificación de pérdidas

 

Módulo 3: Sistema de entrega de proyectos (Lean Project Delivery System e IPD) 6H

Identificar los diferentes sistemas de entrega de proyectos utilizados en el sector

construcción

Temáticas del módulo:

• Conceptos fundamentales

• Principios IPD

• Contratos relacionales

• Marco conceptual VDC (Virtual Design and Construction)

 

Módulo 4: Conceptos BIM 6H

Comprender los conceptos BIM fundamentales de tal forma que se tengan las

suficientes bases teóricas para su aplicación

Temáticas del módulo:

• Definición BIM

• Usos BIM

• Dimensiones BIM

• Protocolo de información BIM

• Madurez BIM

 

Módulo 5: Norma ISO 19650 6H

Comprender los conceptos claves de la norma ISO 19650 aplicados en procesos BIM

Temáticas del módulo:

• Conceptos

• Ciclos y estados de la información

• Requisitos de información (OIR, PIR, EIR y AIR)

• Práctica sobre gestión de la información y propuesta de un nuevo modelo basado en la norma

 

Módulo 6: Plan de Ejecución BIM (PEB) 6H

Conocer los aspectos fundamentales que se requieren para desarrollar y aplicar un PEB

Temáticas del módulo:

• Conceptos y propósito

• Referencias globales

• Prácticas PEB

 

Módulo 7: Flujos de Trabajo 9H

Identificar y desarrollar los flujos de trabajo BIM Lean en comparación con los convencionales.

Temáticas del módulo:

• Indicadores de procesos (KPI)

• Flujos de trabajo esquema convencional

• Flujos de trabajo BIM-Lean

 

Módulo 8: Diseño para la Construcción – Preconstrucción 15H

Desarrollar layout dinámicos en proyectos de construcción. Comprender los procesos de constructabilidad y de estimados según su importancia en el diseño BIM Lean

Temáticas del módulo:

• Layout estático y dinámico del proyecto (provisionales, transporte vertical y horizontal, equipo)

• Análisis de constructabilidad (buildability)

• Estimados y presupuestos

• Sistema de producción en obra (PPM)

• Planificación de obra con Last Planner

• Análisis energético

 

Módulo 9: Proceso de Construcción utilizando BIM-LEAN 9H

Conocer el vínculo entre LPS y BIM, así como los proceso de gestión en el sitio de

obra y el desarrollo de asbuilt por medio de BIM Lean

Temáticas del módulo:

• Control de ejecución tiempo con Last Planner

• Control de ejecución del presupuesto

• Control de ejecución de la calidad

• Construyendo el Asbuilt durante el proceso de construcción

• Gestión de la seguridad en el sitio de obra

• Gestión de los RFI desde el sitio de obra

 

Módulo 10: Operación y Mantenimiento 9H

Temáticas del módulo:

• Conceptos de Operación y Mantenimiento

• Gestión de Activos (AM)

• Gestión de Locaciones (FM)

• Gemelo Digital

Proyecto integrador en diplomados y programas modulares educación permanente:

Con miras a fomentar la participación activa de los estudiantes, facilitar el seguimiento al progreso en el proceso de formación y evidenciar el logro de los resultados de aprendizaje planteados, en el desarrollo del programa se implementará un Proyecto Integrador que permita recopilar el conocimiento obtenido con las experiencias vividas previamente y las situaciones que se presentan día a día en el contexto de la empresa. Para fomentar el aprendizaje colaborativo, este proyecto se desarrolla en equipos y busca llevar a la práctica los conocimientos y herramientas obtenidas en cada módulo, de tal manera, que se puedan resolver situaciones o plantear soluciones que sean aplicables a la realidad que viven las empresas. Para el adecuado desarrollo del proyecto la Universidad garantiza la alineación entre todos los docentes que participan en el programa, esto con el objetivo de lograr un hilo conductor entre cada módulo y que cada docente conozca el proceso que ha llevado a cabo cada equipo.

Estrategias Metodológicas:

Los estudiantes realizan de manera colaborativa un proyecto que permite integrar los conocimientos y competencias adquiridas en los diferentes módulos, aplicando los principios de la filosofía Lean y los conceptos de la metodologías BIM de manera sinérgica en las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto de edificación (conceptualización, diseño, planificación, construcción), desde la identificación de los atributos de valor del proyecto, identificación de entregables del modelos de entrega integrado (IPD), definición de usos BIM, Plan de ejecución BIM (PEB), estructuración de la información del proyecto, flujos de trabajo de acuerdo con el PEB, análisis de constructibilidad, propuesta de estimaciones y costos, construcción del modelo as built a partir de los datos del día a día del proyecto.

Docentes:

Luis Fernando Botero Botero Arquitecto constructor, especialista en Gerencia de Empresas de Ingeniería y magíster en Ciencias de la Administración. Profesor titular de la  Universidad EAFIT en pregrado, posgrado y educación continua. Con experiencia como investigador y consultor en administración de la construcción y autor de libros y artículos relacionados con el tema. 

Juan Diego Pareja Diseñador mecánico y Arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Líder en procesos de implementación BIM y arquitecto consultor en Ingeniería Asistida por Computador para compañías como: Constructora Colpatria, MC Arquitectos, PROCOL de Colombia Constructora Bolívar, CONCONCRETO, INP PROYECTOS, Compañía de Constructores Asociados C.A.S.A. y Constructora CONINSA RAMON H. Instructor de Revit Architecture, Revit MEP y Navisworks Manage con más de 1000 horas de experiencia en cursos consultivos y certificados por Autodesk.

Adicionar al Calendario

Escríbenos