Buscar

Más de 40.000 hogares se verán afectados por suspensión de subsidios de Mi Casa Ya

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, aseguró que el problema radica en una falta de planeación financiera por parte del Gobierno

A pesar de que en febrero de este año el Ministerio de Vivienda dijo que los recursos para el programa Mi Casa Ya estaban “garantizados”, la misma cartera anunció la suspensión del subsidio, lo que afectará a 40.500 hogares, según las cifras de Camacol.

Según lo manifestado por el presidente del gremio, Guillermo Herrera, en 2024 serán 20.000 hogares afectados y el año siguiente serán 20.500, en su mayoría de estrato dos y tres. “Las familias van a terminar pagando los mayores costos de una decisión que debió haber sido programada presupuestalmente a inicio de año”, dijo el presidente de Camacol.

Otra de las consecuencias que se esperan con la circular de MinVivienda será el aumento de la cuota mensual para los hogares beneficiarios, dijo Herrera. De igual forma, Camacol advirtió que la ausencia de un régimen de transición impacta las expectativas de las familias que ya han recibido subsidios o que están en proceso de adquirir una vivienda. Esto podría aumentar el número de renuncias y generar un incremento considerable en las cuotas mensuales que tendrían que pagar los hogares de bajos ingresos.

Aunque el Gobierno Nacional culpó a la no aprobación de la ley de financiamiento en el Congreso, Guillermo Herrera dijo que esta no es una problemática nueva, que desde inicio de año se venía advirtiendo y que se han tomado decisiones que afectan a Mi Casa Ya desde hace dos años.

Para arreglar la situación para 2025 se necesitaban $128.776 millones. No se necesitaba ni $1 billón”, dijo Herrera. Sin embargo, fue enfático en decir que el problema del Gobierno fue la falta de planeación presupuestal.

La entidad también hizo un llamado al Ejecutivo diciendo: “Urgimos al Gobierno Nacional a evaluar el impacto económico y social de estas medidas, buscando alternativas que mantengan la estabilidad del programa”.

Respuesta de Gustavo Petro

El primer mandatario respondió a lo dicho por Guillermo Herrera durante la rueda de prensa. Petro manifestó que el presidente de la entidad tiene lazos políticos con Germán Vargas y que Cambio Radical fue uno de los encargados de hundir la ley de financiamiento.

“Guillermo Herrera es militante de Cambio Radical y su propio partido fue el protagonista por orden de Germán Vargas Lleras de hundir la ley de financiamiento del Gobierno. Prefirieron salvar las ganancias de los empresarios de los juegos de suerte y azar ilegales, que la de los empresarios legales de la construcción”, dijo el presidente Gustavo Petro por medio de su cuenta de X.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

Conoce más

Escríbenos