Guevara también señaló que la apuesta de la cartera de Gobierno es bajar en 75 puntos básicos la tasa de interés en cada junta
Hoy se reúne la Junta Directiva del Banco de la República para acordar cómo cerrará la tasa de política monetaria en 2024. El ministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que la apuesta de la cartera de Gobierno es bajar en 75 puntos básicos la tasa de interés en cada junta, en lugar de 50 puntos.
“Tenemos dos codirectores nuevos en enero que puede nombrar el Presidente, y creo que eso nos va a permitir tener una política monetaria más consistente con el desarrollo del país, porque la política monetaria no solo es un asunto de los técnicos para controlar la inflación, sino que también tiene que ver con el crecimiento y la distribución, lo ha dicho la corte en muchas de sus sentencias y creo que es a apuesta de balancear este escenario”, añadió el ministro.
Cada codirector tiene una permanencia de cuatro años con posibilidad de reelección, y el Presidente tiene la facultad de nombrar a dos de los seis miembros.
La meta: reducir 75 puntos o más en las próximas Juntas con decisión sobre tasas de interés del @BancoRepublica.
— MinHacienda (@MinHacienda) December 19, 2024
En un contexto de #ReactivaciónEconómica, con mejor distribución de recursos y mayor crecimiento, la política monetaria debe alinearse más con el desarrollo de 🇨🇴. pic.twitter.com/3XdHvWOW4z
En cuanto a las tasas de interés, varios miembros del sector empresarial, como Luis Carlos Sarmiento Ángulo, fundador del Grupo Aval, mencionaron en octubre de 2024 que se necesita una disminución mayor en los tipos con la finalidad de impulsar la actividad económica. Pero el Emisor ha destacado que ha habido prudencia en la reducción de tasas para controlar la inflación.
El mercado apuesta por un recorte en 50 puntos. En lo corrido de 2024, las tasas han bajado en 325 puntos básicos, iniciando en 13%, y ubicándose hasta hoy en 9,75%.