Buscar

Red Pro le presenta a Colombia Compromiso Pro

La Red PRO es una alianza entre Proantioquia, Probarranquilla, Probogotá Región, Propacífico, Prorisaralda y Prosantander que promueve el progreso social, con enfoque regional, perspectiva no gremial, con independencia ideológica y política, y con énfasis en la construcción de una visión de desarrollo sostenible de largo plazo.

Es así como empresarios de las Juntas Directivas de la Red Pro se unieron para enviar un mensaje de unidad, esperanza y optimismo. En una coyuntura de incertidumbre y desconfianza debemos estigmatizar menos, dialogar más y ejecutar con sentido de urgencia una agenda conjunta de futuro, que refleje la diversidad que nos enriquece.

El compromiso de las entidades es con los principales desafíos de Colombia: educación, empleo, generación de ingresos, cuidado del medioambiente, equidad de género, valoración de la diversidad y promoción del arte y la cultura, inclusión social, formalización laboral y creación colectiva de riqueza.

“Entendemos la escucha activa y la comprensión del otro como principios fundamentales para contribuir en una visión de país que esté sintonizada con las necesidades, expectativas y proyectos de vida de los colombianos, especialmente aquellos que hoy reclaman, justamente, más y mejores oportunidades” señaló María Isabel Ulloa, Directora de ProPacífico.

La iniciativa destaca el rol de las empresas de todos los tamaños que, trabajando en equipo con el sector público, las organizaciones sociales y la academia, aportan en la materialización de las transformaciones estructurales que anhela Colombia.

Inspirados en Compromiso Valle se liderará el movimiento Compromiso PRO, conformado por organizaciones y líderes sociales, empresarios, gremios, emprendedores, academia, convencidos de actuar colectivamente por el empleo de jóvenes y mujeres, seguridad alimentaria, emprendimiento y liderazgos sociales.

Compromiso Valle en cifras

Entre julio de 2021 y abril de 2022 más de 26.000 personas se han beneficiado a través de las distintas líneas de trabajo de Compromiso Valle.

Más de 9.900 personas accedieron a alimentación en los 100 comedores ubicados en Cali, Palmira, Yumbo y Candelaria. 7.449 personas, especialmente jóvenes, han participado de procesos de resolución de conflictos y orientación vocacional para orientar sus proyectos de vida. Cerca de 6.400 emprendedores han recibido apoyo en la formación de sus negocios. Además de participar en ferias de emprendimiento en las que se han logrado conexiones comerciales y ventas por más de 30 millones de pesos. 1.762 personas han recibido formación en empleabilidad y más de 240 ya están empleadas en oficios como mecánica y reparación de motos, confección, auxiliares de caja y servicios generales, agentes de call center en empresas BPO y operarios de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

Conoce más

Escríbenos