Viernes Ambiental 🍃
📣 Para el cierre de la Semana de la Construcción 2022, compartiremos importantes experiencias nacionales, internacionales y locales en materia de construcción y urbanismo sostenible.
♻️ ¿Sabías que durante la construcción del edificio de la Universidad EAN Legacy, el 99.75 % de los residuos fueron clasificados para nuevos usos? Conoce la experiencia de Economía circular: la apuesta del edificio de la Universidad EAN Legacy, que presentará el Arquitecto Miguel Orejuela Duarte.
🇨🇱Desde Chile conoceremos la experiencia de ‘Calles compartidas’, un proyecto del Laboratorio de Innovación Urbana Ciudad Emergente, que fue ganador del Pergamino de Oro de ONU Hábitat en 2021. Este reconocimiento destaca el impacto urbano que tuvo la transformación de ciertas calles de Santiago de Chile, en espacios de encuentro capaces de reducir considerablemente la huella de carbono de la ciudad. Para esto nos acompañará el Arquitecto Javier Vergara Petrescu, Director Ejecutivo Ciudad Emergente.
🌳 Cali, como ciudad pionera en temas de sostenibilidad, está próxima a lanzar su Manual de Construcción Sostenible, con el cual se darán lineamientos y se promoverán incentivos para construir y mitigar el cambio climático. El Arquitecto Iván Osuna Motta, de la Facultad Creación y hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, presentará el trabajo realizado entre la academia, el sector público y el privado.
Más información: 👉🏼 https://camacolvalle.org.co/etn/semana-de-la-construccion/
Inscríbase gratis en 👉🏼https://bit.ly/sdlc22
No te pierdas nuestra transmisión en VIVO 👉🏼 https://bit.ly/sdlcd5