Buscar

Homenaje a Sandra Forero Ramírez

El sector de la construcción en todo el país se ha unido para despedir y agradecer a la Arquitecta Sandra Forero Ramírez por su aporte invaluable durante 12 años al frente de la presidencia de Camacol Nacional. Tras doce de años en la presidencia de Camacol, Sandra Forero, arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia, […]

Otorgan el Design for a Better World a Kazuyo Sejima, en México

La UNESCO, el Tec de Monterrey CDMX y Diseño de México reconocieron a la arquitecta (Pritzker 2010) por su trayectoria. Kazuyo Sejima, arquitecta japonesa socia fundadora de SANAA.  Durante la celebración del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México por el 25 aniversario de la carrera de arquitectura, Kazuyo Sejima impartió una conferencia magistral a alumnos y […]

Licencias de construcción, un desafío contra reloj

Ante los grandes desafíos que trae consigo la aplicación de las regulaciones urbanísticas en los proyectos de construcción, suele ser atrayente la idea de dar rienda suelta a los números y a las volumetrías antes de empezar a aterrizar un esquema arquitectónico cuyos parámetros normativos estén claramente definidos. Ante los grandes desafíos que trae consigo […]

La arquitectura y el espacio público ante el aumento poblacional

La ONU estima que para 2050 la población urbana mundial crecerá el 56% al 67%; India será el país más poblado. El pasado 15 de noviembre, el informe ‘Perspectivas de la Población’ elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer que la población mundial superó las 8 mil millones de personas, […]

Confianza en el liderazgo femenino aún es un reto

Es necesario que se pongan en marcha programas, campañas y estrategias que ayuden a generar cambios reales, desde el entorno empresarial. Tener una mayor presencia de mujeres líderes lograría que las compañías tengan hasta un 15% más de rentabilidad.  Para avanzar en materia de sostenibilidad y equidad de género en México y Latinoamérica, es indispensable que […]

¿Cuáles son las características de los trabajadores de obra en 2022?

Camacol Valle realizó el estudio de Caracterización de Obreros con el objetivo de conocer enprofundidad quiénes son los trabajadores de obra de la región desde diferentes dimensiones:social, laboral, familiar, educativa, financiera, de vivienda y psicosocial. Para esto se entrevistaron más de 800 obreros de constructoras, de empresas contratistas eindependientes. Algunos de los principales hallazgos fueron: […]

Escríbenos